-
Tabla de contenido
Las píldoras que contienen estrógeno y progestina: ¿Qué son y cómo funcionan?
Las píldoras anticonceptivas son uno de los métodos más populares de control de la natalidad en todo el mundo. Entre las diferentes opciones disponibles, las píldoras que contienen estrógeno y progestina son una de las más comunes. En este artículo, exploraremos qué son exactamente estas píldoras, cómo funcionan en el cuerpo y cuáles son sus beneficios y posibles efectos secundarios.
¿Qué son las píldoras que contienen estrógeno y progestina?
Las píldoras anticonceptivas combinadas, también conocidas como píldoras que contienen estrógeno y progestina, son un método anticonceptivo hormonal que combina dos tipos de hormonas: estrógeno y progestina. Estas hormonas sintéticas imitan las hormonas naturales del cuerpo y trabajan juntas para prevenir el embarazo de varias maneras.
¿Cómo funcionan en el cuerpo?
Las píldoras que contienen estrógeno y progestina funcionan principalmente al detener la ovulación. Al suprimir la liberación de un óvulo del ovario, se reduce la posibilidad de que un espermatozoide fertilice un óvulo. Además, estas píldoras espesan el moco cervical, lo que dificulta que los espermatozoides lleguen al óvulo. También adelgazan el revestimiento del útero, lo que dificulta la implantación de un óvulo fertilizado.
Beneficios de las píldoras que contienen estrógeno y progestina
Además de prevenir el embarazo, las píldoras anticonceptivas combinadas ofrecen una serie de beneficios adicionales. Estos incluyen una menstruación más regular y ligera, menos cólicos menstruales, reducción del acné y del vello facial, disminución del riesgo de cáncer de ovario y útero, y protección contra la enfermedad pélvica inflamatoria.
Efectos secundarios posibles
Aunque las píldoras que contienen estrógeno y progestina son generalmente seguras y efectivas, algunas mujeres pueden experimentar efectos secundarios. Estos pueden incluir náuseas, sensibilidad en los senos, cambios de humor, aumento de peso, dolores de cabeza y manchas entre períodos. Es importante hablar con un médico si experimentas efectos secundarios graves o persistentes.
Consideraciones importantes
Es importante recordar que las píldoras anticonceptivas combinadas no protegen contra las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Si tienes múltiples parejas sexuales o estás en riesgo de contraer una ETS, es importante usar un método adicional de protección, como condones. Además, es importante tomar las píldoras a la misma hora todos los días para garantizar su eficacia.
Conclusión
En resumen, las píldoras que contienen estrógeno y progestina son una opción segura y efectiva para prevenir el embarazo. Funcionan al detener la ovulación y ofrecen una serie de beneficios adicionales, como una menstruación más regular y ligera. Sin embargo, es importante tener en cuenta los posibles efectos secundarios y considerar otras formas de protección si estás en riesgo de contraer una ETS. Si estás considerando comenzar a tomar píldoras anticonceptivas combinadas, habla con tu médico para determinar si son la opción adecuada para ti.