-
Tabla de contenido
802.11r: Cómo Funciona
El estándar 802.11r, también conocido como Fast BSS Transition (FT), es una extensión del protocolo de red inalámbrica 802.11 que permite a los dispositivos móviles cambiar de manera rápida y eficiente entre puntos de acceso (AP) en una red Wi-Fi. En este artículo, exploraremos cómo funciona el 802.11r y por qué es importante en entornos donde la movilidad de los dispositivos es crucial.
¿Qué es el 802.11r?
El estándar 802.11r fue desarrollado para abordar el problema de la latencia en la transición entre puntos de acceso en una red Wi-Fi. Antes de la introducción del 802.11r, los dispositivos móviles experimentaban una interrupción en la conectividad cuando se movían de un AP a otro, lo que resultaba en una pérdida de datos y una experiencia de usuario deficiente.
Con el 802.11r, los dispositivos pueden realizar una transición rápida y sin interrupciones entre APs dentro de la misma red, lo que mejora la calidad de la conexión y la experiencia del usuario. Esto es especialmente importante en entornos donde la movilidad de los dispositivos es común, como en empresas, aeropuertos y campus universitarios.
¿Cómo funciona el 802.11r?
El 802.11r utiliza un mecanismo de autenticación precompartida (PSK) para permitir una transición rápida entre APs. Cuando un dispositivo se conecta a un AP por primera vez, se establece una clave de sesión que se comparte entre el dispositivo y el AP. Esta clave se utiliza para autenticar al dispositivo durante la transición entre APs, lo que elimina la necesidad de volver a autenticarse cada vez que se cambia de AP.
Además, el 802.11r utiliza un protocolo de intercambio de información entre APs llamado Over-the-Air Fast BSS Transition (FT-OTA) para coordinar la transición del dispositivo entre APs. Este protocolo permite a los APs vecinos comunicarse entre sí y preparar al dispositivo para la transición de manera eficiente, minimizando la pérdida de datos y la interrupción en la conectividad.
Beneficios del 802.11r
El 802.11r ofrece varios beneficios tanto para los usuarios como para los administradores de redes. Algunos de los beneficios clave incluyen:
Transiciones más rápidas:
Con el 802.11r, los dispositivos pueden cambiar de AP de manera más rápida y eficiente, lo que reduce la latencia y mejora la experiencia del usuario.
Conectividad continua:
La transición sin interrupciones entre APs garantiza una conectividad continua para los dispositivos móviles, lo que es crucial en entornos donde la movilidad es común.
Mejora del rendimiento:
Al minimizar la pérdida de datos y la interrupción en la conectividad, el 802.11r mejora el rendimiento de la red Wi-Fi en general.
Conclusión
En resumen, el estándar 802.11r es una extensión importante del protocolo 802.11 que permite a los dispositivos móviles cambiar de manera rápida y eficiente entre puntos de acceso en una red Wi-Fi. Con su capacidad para ofrecer transiciones rápidas y sin interrupciones, el 802.11r mejora la calidad de la conexión y la experiencia del usuario en entornos donde la movilidad de los dispositivos es crucial. En definitiva, el 802.11r es una herramienta invaluable para garantizar una conectividad continua y un rendimiento óptimo en redes Wi-Fi modernas.