-
Tabla de contenido
Ejemplos De 5 Palabras Graves En Español
Las palabras graves, también conocidas como palabras llanas, son aquellas que tienen la sílaba tónica en la penúltima posición. En español, la acentuación de las palabras graves sigue reglas específicas que determinan dónde se coloca el acento ortográfico. A continuación, presentamos ejemplos de 5 palabras graves en español:
1. Árbol
La palabra «árbol» es un ejemplo de una palabra grave en español. La sílaba tónica recae en la penúltima sílaba, por lo que no lleva tilde. Esta palabra se refiere a una planta de tallo leñoso que se ramifica a cierta altura del suelo.
2. Cántaro
Otro ejemplo de una palabra grave en español es «cántaro». En esta palabra, la sílaba tónica también se encuentra en la penúltima posición. Un cántaro es un recipiente de barro, cerámica u otro material, generalmente con una boca ancha y un asa, utilizado para transportar líquidos.
3. Lápiz
La palabra «lápiz» es un tercer ejemplo de una palabra grave en español. La sílaba tónica recae en la penúltima sílaba, por lo que no lleva tilde. Un lápiz es un instrumento de escritura o dibujo que consiste en una mina o grafito encerrado en un cilindro de madera o plástico.
4. Música
La palabra «música» es otro ejemplo de una palabra grave en español. La sílaba tónica se encuentra en la penúltima posición, por lo que no lleva tilde. La música es el arte de combinar los sonidos de manera armoniosa y agradable al oído.
5. Cámara
Por último, la palabra «cámara» es un quinto ejemplo de una palabra grave en español. La sílaba tónica recae en la penúltima sílaba, por lo que no lleva tilde. Una cámara puede referirse a una habitación, un dispositivo para capturar imágenes o un órgano legislativo.
Conclusión
En resumen, las palabras graves en español son aquellas cuya sílaba tónica se encuentra en la penúltima posición. Los ejemplos presentados anteriormente ilustran cómo estas palabras siguen las reglas de acentuación del idioma español. Es importante conocer y reconocer las palabras graves para utilizar correctamente la acentuación ortográfica en la escritura en español.