-
Tabla de contenido
Comparación Entre Incoterms 2010 y 2020
Introducción
Los Incoterms son un conjunto de reglas internacionales que establecen las responsabilidades y obligaciones de compradores y vendedores en el comercio internacional. Estas reglas son revisadas periódicamente para adaptarse a los cambios en el mercado y en las prácticas comerciales. En este artículo, analizaremos las diferencias entre los Incoterms 2010 y los Incoterms 2020.
Principales Cambios
Una de las principales diferencias entre los Incoterms 2010 y los Incoterms 2020 es la inclusión de un nuevo término, DPU (Delivered at Place Unloaded), que reemplaza al término DAT (Delivered at Terminal) de la versión anterior. El término DPU se utiliza cuando la mercancía se entrega en un lugar designado, pero no necesariamente en un terminal.
Otro cambio importante es la inclusión de reglas que abordan el transporte multimodal, como el término CIP (Carriage and Insurance Paid To) que reemplaza al término CPT (Carriage Paid To) de la versión anterior. Estas reglas son especialmente útiles en un entorno comercial cada vez más globalizado y complejo.
Impacto en las Empresas
Los cambios en los Incoterms 2020 tienen un impacto significativo en las empresas que participan en el comercio internacional. Es importante que las empresas estén al tanto de las nuevas reglas y se aseguren de que sus contratos reflejen correctamente los términos acordados.
Además, los cambios en los Incoterms pueden tener implicaciones en términos de costos y responsabilidades. Por ejemplo, el término DPU puede requerir que el vendedor asuma responsabilidades adicionales en términos de transporte y seguro, lo que puede afectar los márgenes de beneficio de la empresa.
Recomendaciones
Para garantizar una correcta aplicación de los Incoterms 2020, se recomienda que las empresas revisen y actualicen sus contratos comerciales y logísticos. Es importante que las partes involucradas en la transacción estén de acuerdo en los términos y condiciones de entrega de la mercancía.
Además, se recomienda que las empresas capaciten a su personal en los cambios introducidos por los Incoterms 2020 para evitar malentendidos y conflictos durante el proceso de entrega de la mercancía.
Conclusión
En resumen, los cambios introducidos por los Incoterms 2020 tienen un impacto significativo en las empresas que participan en el comercio internacional. Es fundamental que las empresas estén al tanto de las nuevas reglas y se aseguren de que sus contratos reflejen correctamente los términos acordados. La correcta aplicación de los Incoterms 2020 puede ayudar a evitar conflictos y garantizar una operación comercial exitosa.