Close Menu
SujetoSujeto
    Que calor

    Qué estrategias implementar para un impacto duradero

    abril 23, 2025

    Cómo ser un agente de cambio a largo plazo

    abril 23, 2025

    Cómo vivir de manera que tu huella perdure

    abril 23, 2025
    SujetoSujeto
    • Home
    • Acciones
    • Mercados
    • Inversiones
    • General
    • Inversiones
    SujetoSujeto
    General

    A dirf foi prorrogada para 2025

    Francisco Martínez MárquezBy Francisco Martínez Márquezabril 21, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    • Tabla de contenido

      • La A dirf fue prorrogada hasta 2025: ¿Qué significa esto para los contribuyentes?
      • ¿Qué es la A dirf?
      • ¿Por qué se prorrogó la A dirf hasta 2025?
      • ¿Qué significa esta prórroga para los contribuyentes?
      • Conclusión

    La A dirf fue prorrogada hasta 2025: ¿Qué significa esto para los contribuyentes?

    La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina ha anunciado recientemente que la presentación de la declaración jurada informativa de precios de transferencia, conocida como A dirf, ha sido prorrogada hasta el año 2025. Esta medida ha generado cierta confusión entre los contribuyentes, por lo que es importante entender qué significa esta prórroga y cómo puede afectar a aquellos que deben cumplir con esta obligación fiscal.

    ¿Qué es la A dirf?

    La A dirf es una declaración jurada informativa que deben presentar las empresas que realizan operaciones con partes relacionadas en el exterior. Estas operaciones deben ser informadas a la AFIP para garantizar la transparencia y la correcta determinación de los impuestos que deben pagar las empresas.

    ¿Por qué se prorrogó la A dirf hasta 2025?

    La AFIP ha decidido prorrogar la presentación de la A dirf hasta el año 2025 debido a la situación económica actual y a la complejidad de la normativa vigente. Esta prórroga permitirá a las empresas tener más tiempo para cumplir con esta obligación fiscal y evitar posibles sanciones por incumplimiento.

    ¿Qué significa esta prórroga para los contribuyentes?

    Para los contribuyentes que deben presentar la A dirf, esta prórroga significa que tendrán más tiempo para recopilar la información necesaria y preparar la declaración jurada. Esto les permitirá evitar posibles errores en la presentación y cumplir con la normativa vigente de manera adecuada.

    Además, esta prórroga también les dará la oportunidad de revisar sus operaciones con partes relacionadas y asegurarse de que cumplen con las normas de precios de transferencia establecidas por la AFIP. De esta manera, podrán evitar posibles contingencias fiscales y garantizar la correcta determinación de sus impuestos.

    Conclusión

    En resumen, la prórroga de la A dirf hasta el año 2025 es una medida que beneficiará a los contribuyentes que deben cumplir con esta obligación fiscal. Les dará más tiempo para preparar la declaración jurada y revisar sus operaciones con partes relacionadas, lo que les permitirá cumplir con la normativa vigente de manera adecuada y evitar posibles sanciones por incumplimiento. Es importante que los contribuyentes estén al tanto de esta prórroga y se aseguren de cumplir con sus obligaciones fiscales de manera correcta y oportuna.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous ArticlePrediccion de bitcoin para 2025
    Next Article Minimo para hacer la renta 2025

    Publicación Relacionada

    ¿Qué opinan los expertos sobre el uso de metoclopramide?

    octubre 14, 2024

    ¿Es posible obtener metoclopramide sin receta médica?

    octubre 14, 2024

    ¿Metoclopramide provoca somnolencia?

    octubre 14, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados al sitio web de empleo
    • Condiciones de uso
    • Política de Privacidad
    • Ponerse en contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.