Close Menu
SujetoSujeto
    Que calor

    Qué estrategias implementar para un impacto duradero

    abril 23, 2025

    Cómo ser un agente de cambio a largo plazo

    abril 23, 2025

    Cómo vivir de manera que tu huella perdure

    abril 23, 2025
    SujetoSujeto
    • Home
    • Acciones
    • Mercados
    • Inversiones
    • General
    • Inversiones
    SujetoSujeto
    General

    Ejemplos De Neologismos

    Francisco Martínez MárquezBy Francisco Martínez Márquezabril 18, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    • Tabla de contenido

      • Ejemplos De Neologismos En Español
      • 1. Selfi
      • 2. Tuit
      • 3. Youtuber
      • 4. Frikismo
      • 5. Postverdad
      • Conclusión

    Ejemplos De Neologismos En Español

    Los neologismos son palabras o expresiones nuevas que se incorporan al léxico de una lengua. Estas palabras pueden surgir por la necesidad de nombrar nuevas realidades o conceptos, o simplemente por la creatividad de las personas. En el idioma español, existen numerosos ejemplos de neologismos que han enriquecido la lengua y reflejan la evolución de la sociedad. A continuación, presentamos algunos ejemplos de neologismos en español:

    1. Selfi

    El término «selfi» es un neologismo que se ha popularizado en los últimos años gracias a la proliferación de las redes sociales y la cultura de la imagen. Se refiere a una fotografía que una persona se toma a sí misma, generalmente con un teléfono móvil, y que luego comparte en redes sociales como Instagram o Facebook. Este neologismo ha sido adoptado por la Real Academia Española y se ha convertido en una palabra común en el vocabulario de muchas personas.

    2. Tuit

    Otro ejemplo de neologismo en español es el término «tuit», que se refiere a un mensaje corto publicado en la red social Twitter. Esta palabra surge de la combinación de las palabras «tweet» (en inglés) y «tuit» (en español). El uso de este neologismo se ha popularizado entre los usuarios de Twitter y ha sido aceptado por la Real Academia Española.

    3. Youtuber

    El término «youtuber» es un neologismo que se utiliza para referirse a las personas que crean contenido audiovisual y lo comparten en la plataforma de videos YouTube. Estos creadores de contenido suelen tener una gran cantidad de seguidores y han logrado convertirse en figuras públicas gracias a su presencia en internet. El término «youtuber» ha sido ampliamente aceptado en el lenguaje coloquial y refleja la importancia de las redes sociales en la actualidad.

    4. Frikismo

    El neologismo «frikismo» se refiere a la afición desmedida por temas considerados poco convencionales o minoritarios, como la ciencia ficción, los cómics, los videojuegos, entre otros. Esta palabra ha sido adoptada del inglés «geek» y se ha popularizado en el lenguaje coloquial para referirse a las personas que tienen intereses considerados «frikis». El término «frikismo» refleja la diversidad de gustos y aficiones de la sociedad actual.

    5. Postverdad

    El neologismo «postverdad» se refiere a la situación en la que los hechos objetivos tienen menos influencia en la formación de la opinión pública que las emociones y las creencias personales. Este término ha cobrado relevancia en los últimos años debido a la proliferación de noticias falsas y la manipulación de la información en los medios de comunicación y en las redes sociales. La palabra «postverdad» refleja la importancia de la verdad y la objetividad en la sociedad actual.

    Conclusión

    En conclusión, los neologismos son una parte importante del desarrollo y evolución de una lengua. En el idioma español, existen numerosos ejemplos de neologismos que reflejan la creatividad y la diversidad de la sociedad actual. Estas palabras nuevas enriquecen el léxico y nos permiten expresar ideas y conceptos de manera más precisa y actualizada. Es importante estar atentos a la incorporación de nuevos términos en el idioma y reconocer su valor en la comunicación cotidiana.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous ArticleMitos Ejemplos De Mitos
    Next Article Ejemplos De Navegadores

    Publicación Relacionada

    ¿Qué opinan los expertos sobre el uso de metoclopramide?

    octubre 14, 2024

    ¿Es posible obtener metoclopramide sin receta médica?

    octubre 14, 2024

    ¿Metoclopramide provoca somnolencia?

    octubre 14, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados al sitio web de empleo
    • Condiciones de uso
    • Política de Privacidad
    • Ponerse en contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.