Close Menu
SujetoSujeto
    Que calor

    ¿Qué cambios se esperan en el tratamiento del cáncer de mama avanzado con nuevos fármacos?

    julio 2, 2025

    ¿El análisis de sangre mejora la calidad de vida en pacientes con cáncer de mama avanzado?

    julio 2, 2025

    ¿Cómo duplica el nuevo tratamiento el tiempo sin progresión en cáncer de mama avanzado?

    julio 2, 2025
    SujetoSujeto
    • Home
    • Acciones
    • Mercados
    • Inversiones
    • General
    • Inversiones
    SujetoSujeto
    General

    05 Ejemplos De Prefijos

    Francisco Martínez MárquezBy Francisco Martínez Márquezabril 18, 2024No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    • Tabla de contenido

      • 05 Ejemplos De Prefijos En Español
      • 1. Des-
      • 2. Re-
      • 3. Sub-
      • 4. Anti-
      • 5. Pre-
      • Conclusión

    05 Ejemplos De Prefijos En Español

    Los prefijos son un tipo de afijo que se coloca al principio de una palabra para modificar su significado. En español, los prefijos son muy comunes y se utilizan para crear nuevas palabras con significados diferentes. En este artículo, exploraremos 5 ejemplos de prefijos en español y cómo afectan el significado de las palabras.

    1. Des-

    El prefijo «des-» se utiliza para indicar negación, inversión o privación. Por ejemplo, la palabra «hacer» significa realizar una acción, pero al agregar el prefijo «des-» obtenemos la palabra «deshacer», que significa deshacer una acción previamente realizada.

    2. Re-

    El prefijo «re-» se utiliza para indicar repetición o intensificación. Por ejemplo, la palabra «hacer» significa realizar una acción, pero al agregar el prefijo «re-» obtenemos la palabra «rehacer», que significa hacer algo de nuevo o volver a hacerlo.

    3. Sub-

    El prefijo «sub-» se utiliza para indicar debajo, inferior o subordinación. Por ejemplo, la palabra «marino» se refiere a algo relacionado con el mar, pero al agregar el prefijo «sub-» obtenemos la palabra «submarino», que se refiere a algo que está debajo del mar.

    4. Anti-

    El prefijo «anti-» se utiliza para indicar oposición, contrariedad o en contra de algo. Por ejemplo, la palabra «inflamatorio» se refiere a algo que causa inflamación, pero al agregar el prefijo «anti-» obtenemos la palabra «antiinflamatorio», que se refiere a algo que previene o reduce la inflamación.

    5. Pre-

    El prefijo «pre-» se utiliza para indicar anterioridad, anticipación o prioridad. Por ejemplo, la palabra «calentar» se refiere a aumentar la temperatura de algo, pero al agregar el prefijo «pre-» obtenemos la palabra «precalentar», que se refiere a calentar algo antes de su uso o consumo.

    Conclusión

    Los prefijos son una parte importante de la formación de palabras en español y pueden cambiar significativamente el significado de una palabra. Al comprender cómo funcionan los prefijos y cómo afectan el significado de las palabras, podemos enriquecer nuestro vocabulario y comunicarnos de manera más efectiva en español.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous ArticleWix Ejemplos De Paginas
    Next Article Za Ejemplos De Palabras

    Publicación Relacionada

    ¿Qué opinan los expertos sobre el uso de metoclopramide?

    octubre 14, 2024

    ¿Es posible obtener metoclopramide sin receta médica?

    octubre 14, 2024

    ¿Metoclopramide provoca somnolencia?

    octubre 14, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados al sitio web de empleo
    • Condiciones de uso
    • Política de Privacidad
    • Ponerse en contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.