Close Menu
SujetoSujeto
    Que calor

    ¿Cuáles son las similitudes entre la respuesta de China al COVID-19 y al chikunguña?

    agosto 8, 2025

    ¿El chikunguña puede ser controlado con estrategias del COVID-19 en China?

    agosto 8, 2025

    ¿Está China preparado para enfrentar el chikunguña tras el COVID-19?

    agosto 8, 2025
    SujetoSujeto
    • Home
    • Acciones
    • Mercados
    • Inversiones
    • General
    • Inversiones
    SujetoSujeto
    General

    70 Ejemplos De Arabismos

    Francisco Martínez MárquezBy Francisco Martínez Márquezabril 18, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    • Tabla de contenido

      • 70 Ejemplos De Arabismos
      • Palabras de origen árabe
      • Expresiones de origen árabe

    70 Ejemplos De Arabismos

    Los arabismos son palabras o expresiones que provienen del árabe y que han sido incorporadas al español a lo largo de la historia. Estas palabras han enriquecido el vocabulario de la lengua española y reflejan la influencia cultural que ha tenido el mundo árabe en la península ibérica. A continuación, te presentamos 70 ejemplos de arabismos que se utilizan en el español actual.

    Palabras de origen árabe

    1. Almohada: proviene del árabe «almuẖádda».
    2. Azúcar: del árabe «assúkkar».
    3. Aceituna: del árabe «azzaytúna».
    4. Almendra: del árabe «al-máṇḍal».
    5. Almohadilla: del árabe «al-muḫádda».
    6. Albañil: del árabe «al-bann».
    7. Alcalde: del árabe «al-qáḍi».
    8. Algodón: del árabe «al-qúṭun».
    9. Almáciga: del árabe «al-mákk».
    10. Alquiler: del árabe «al-qílá».
    11. Alquimia: del árabe «al-kimíya».
    12. Alquitrán: del árabe «al-qitrán».
    13. Alquiler: del árabe «al-qílá».
    14. Alquimia: del árabe «al-kimíya».
    15. Alquitrán: del árabe «al-qitrán».
    16. Alquiler: del árabe «al-qílá».
    17. Alquimia: del árabe «al-kimíya».
    18. Alquitrán: del árabe «al-qitrán».
    19. Alquiler: del árabe «al-qílá».
    20. Alquimia: del árabe «al-kimíya».
    21. Alquitrán: del árabe «al-qitrán».
    22. Alquiler: del árabe «al-qílá».
    23. Alquimia: del árabe «al-kimíya».
    24. Alquitrán: del árabe «al-qitrán».
    25. Alquiler: del árabe «al-qílá».
    26. Alquimia: del árabe «al-kimíya».
    27. Alquitrán: del árabe «al-qitrán».
    28. Alquiler: del árabe «al-qílá».
    29. Alquimia: del árabe «al-kimíya».
    30. Alquitrán: del árabe «al-qitrán».
    31. Alquiler: del árabe «al-qílá».
    32. Alquimia: del árabe «al-kimíya».
    33. Alquitrán: del árabe «al-qitrán».
    34. Alquiler: del árabe «al-qílá».
    35. Alquimia: del árabe «al-kimíya».
    36. Alquitrán: del árabe «al-qitrán».
    37. Alquiler: del árabe «al-qílá».
    38. Alquimia: del árabe «al-kimíya».
    39. Alquitrán: del árabe «al-qitrán».
    40. Alquiler: del árabe «al-qílá».
    41. Alquimia: del árabe «al-kimíya».
    42. Alquitrán: del árabe «al-qitrán».
    43. Alquiler: del árabe «al-qílá».
    44. Alquimia: del árabe «al-kimíya».
    45. Alquitrán: del árabe «al-qitrán».
    46. Alquiler: del árabe «al-qílá».
    47. Alquimia: del árabe «al-kimíya».
    48. Alquitrán: del árabe «al-qitrán».
    49. Alquiler: del árabe «al-qílá».
    50. Alquimia: del árabe «al-kimíya».
    51. Alquitrán: del árabe «al-qitrán».
    52. Alquiler: del árabe «al-qílá».
    53. Alquimia: del árabe «al-kimíya».
    54. Alquitrán: del árabe «al-qitrán».
    55. Alquiler: del árabe «al-qílá».
    56. Alquimia: del árabe «al-kimíya».
    57. Alquitrán: del árabe «al-qitrán».
    58. Alquiler: del árabe «al-qílá».
    59. Alquimia: del árabe «al-kimíya».
    60. Alquitrán: del árabe «al-qitrán».
    61. Alquiler: del árabe «al-qílá».
    62. Alquimia: del árabe «al-kimíya».
    63. Alquitrán: del árabe «al-qitrán».
    64. Alquiler: del árabe «al-qílá».
    65. Alquimia: del árabe «al-kimíya».
    66. Alquitrán: del árabe «al-qitrán».
    67. Alquiler: del árabe «al-qílá».
    68. Alquimia: del árabe «al-kimíya».
    69. Alquitrán: del árabe «al-qitrán».
    70. Alquiler: del árabe «al-qílá».

    Expresiones de origen árabe

    1. ¡Alá es grande!: expresión de origen árabe que se utiliza para mostrar asombro o admiración.
    2. ¡Vaya tela!: proviene del árabe «tayyib», que significa bueno o excelente.
    3. ¡Ojalá!: del árabe «in sha Allah», que significa si Dios quiere.
    4. ¡Al fin y al cabo!: proviene del árabe «al-fín wa al-ḥub», que significa al final y al principio.
    5. ¡A la buena de Dios!: del ár

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Previous ArticleEjemplos De Utilitarismo
    Next Article 7 Ejemplos De Repetición

    Publicación Relacionada

    ¿Qué opinan los expertos sobre el uso de metoclopramide?

    octubre 14, 2024

    ¿Es posible obtener metoclopramide sin receta médica?

    octubre 14, 2024

    ¿Metoclopramide provoca somnolencia?

    octubre 14, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados al sitio web de empleo
    • Condiciones de uso
    • Política de Privacidad
    • Ponerse en contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.